
Érase que se era una perra que se creía la más perra de las perras....no, a ver, esas ya son muchas perras juntas, entonces sería jauría....o de plano empecé mal...
A ver, de nuevo: érase que se era una perra que se sentía muy cánida (mejor, para evitar la cacofonía), la más canina de todas las del reparto.
Oronda se paseaba entre los machos del barrio, presumiendo la cola medio torcida y los pelos de alambre de su madre fox terrier (del padre ni idea, huyó nomás terminó la labor de dejar preñada a la progenitora).
Ella tenía claro que se merecía todas las atenciones y halagos de los machos del barrio, de la colonia, de la ciudad, pues nadie era más bella, más perfecta, más perra, pues, que la hija (bueno una de las siete) de su madre.
Y así se contoneaba feliz por la carnicería y el mercado, por la heladería y la tienda, sabedora de que su buen porte sólo provocabala envidia de las demás, ignoraba sus miradas y peladas de dientes; que rabiaran, que se la pelaran, pues, ella era la mera mera, la ganona de todas las perras.
Así transcurría su vida uno y otro día, ella siempre tan bella, la más perra de todas las perras...hasta que se la cargó la chingada y terminó en el antirrábico la muy pendeja.
----------------
Now playing: Lacrimosa - The Phantom Of The Opera
via FoxyTunes
11 comentarios:
¡Oye! Conozco a varias que se adaptan a tu fábula. Esperemos que ellas también se reconozcan.
Olvidé decir: ¡Excelente!
¡Carajo! Lo releo y me regusta más (jajaja)
jajajajjaja, lástima que una que quiero que lo lea, no lo hará.
jajaja, no me ofenden los comentarios. En cuanto a lo de mi blogg, sólo escribí para tener algo con qué empezar, no entré en trance ni nada. Un esbozo, desechado, ummm, pícale, se quedó, qué más dá. Y sí, estuve en Filos estudiando Literatura Dramática y Teatro. Sorry.
Pero, como mis comentarios no son personales (no tengo el gusto) de tu narración me encantó el final.
así es esto.
No sabía que vamos a ser juzgados por una "corte letrada" cada vez que alguien escriba algo. Si así va a funcionar esto, voy a comenzar una licenciatura en letras, ja.
lo de la corte letrada...mmmm, en realidad no creo en los papeles, algunas de las personas mas geniales que conozco no tienen ningun papel para avalar nada, sòlo es una respuesta a un comentario en mi blog. admiro el talento y enviiiiidio el talento innato. Es algo así como un don inmerecido (ver Amadeus, por ejemplo) y eso ningún papel lo dá.
Genial Jess... por cierto, ¿qué puta madre es filos? jeje... "ora" resulta pue'!
Nepantekatl: Si vamos a terminar así mejor ni le jugamos al pendejo estudiando letras!!! Claro, que si vamos a estar como Jess pos entonces si (jejejeje, Aldar me hizo la aclaración a tiempo).
Arleccina: si estudiaste lo que dices, tenle un poco de respeto al idioma en que escribes...
De los apócopes, pienso lo mismo que Orwell planteó en "1984".
a ver, aclaro: ESTO NO ES NINGUNA RESPUESTA a nadie, está isnpirado en una vieja piruja que anda correteando a mi profesor que es CASADO y cuya esposa es amiga mía.
OYES, Y SI MEJOR HUBIERA TERMINADO EN UN PUESTO DE TACOS DELEITANDO PALADARES?
Publicar un comentario